martes, 7 de abril de 2015

La televisión y la escuela

La televisión puede ser utilizada en la escuela, teniendo un enfoque muy positivo, ya que a través de su utilización los niños y niñas pueden aprender nuevos contenidos y además disfrutar mientrás los aprenden. 

Algunos ejemplos de programas o series de dibujos animados que pueden utilizarse como recurso de aprendizaje en un aula de Educación Infantil, pueden ser: 

- Dora la exploradora:Dora junto con su amigo Botas, emprende en cada episodio un nuevo viaje para buscar algo que había perdido. Dora, pide ayuda a sus amigos televidentes, para encontrar sus objetos perdidos. 
Dora la exploradora es una serie de dibujos animados muy vista por todos los niños y niñas actuales, donde además de disfrutar, aprenden diversos contenidos como pueden ser los tamaños, las posiciones, los colores, el conteo, etc. 
Una de los aspectos más destacados de esta serie de dibujos animados es que ha añadido la enseñanza del idioma del inglés a través de palabras sencillas. 

-Peppa Pig: Peppa Pig es una de las series de dibujos animados más vistos en la Edad Infantil, especialmente en los niños y niñas de 3 años. Peppa es una cerdita que vive con su hermano y con sus padres. Toda la trama de los episodios se desarrollan en el hogar. 
Es una serie que produce un gran contenido de aprendizaje, ya que así los niños y niñas pueden aprender rutinas del hogar como ayudar a poner la mesa, lavarse los dientes, etc. 


-Caillou: Caillou es una serie de dibujos animados basada en una serie de cuentos. El protagonista es Caillou, es un niño de cuatro años que posee una gran imaginación. 
En el desarrollo de los capítulos, Caillou va descubriendo el mundo que lo rodea. Por ello, es una buena serie de dibujos para tratar en Educación Infantil, porque a la vez que el personaje observa el mundo que lo rodea, los niños y niñas pueden hacerlo igualmente a la vez que aprenden. 
Al igual que Caillou, encontramos a Pocoyo, igualmente es el protagonista de una serie de dibujos animados donde se centra en descubrir el mundo que le rodea con todos sus amigos. 

Además de estas cuatro series de dibujos animados, podemos encontrar muchos más como son Manny manitas, la casa de mickey mouse, el oso de la casa azul, etc. 

Estas series explicadas, son muy actuales que podemos encontrar en los canales de dibujos de nuestras televisiones, pero hace unos años ya existían otras series de dibujos animados con un gran contenido de  aprendizaje para niños y niñas ,como por ejemplo, Barrio Sesamo y Teo. 


















En el siguiente vídeo, podemos ver un capítulo de Teo. 


Los contenidos que podemos utilizar para enseñar a los niños y niñas a partir de este capítulo de Teo son los siguientes: 
- Hábitos de antes de ir al colegio, como pueden ser desayunar, preparar la mochila, despedirse de la familia...
-La forma de estar en el colegio, compartiendo con sus compañeros y compañeras, haciendo caso al profesor o profesora... 
-La igualdad. En el vídeo se puede observar como tanto niños como niñas juegan en el recreo al fútbol sin realizar ningún tipo de discriminación. 

A continuación, se muestra una aplicación didáctica, para poder ver este vídeo en una clase de Educación Infantil.

Imaginemos que nos encontramos en un aula de Educación Infantil del segundo ciclo, concretamente con niños y niñas de 4 años. 
Lo primero que haremos será presentar a Teo, y después ver el capítulo completo. Una vez que hemos visto el capítulo, el profesor o profesora realizará preguntas simples a los niños y niñas sobre lo que hemos visto en el capítulo. 
En el caso de este vídeo, serán preguntas relacionadas con lo que Teo hace antes de ir al colegio, en el colegio y después del colegio. Posteriormente, esas mismas preguntas se realizarán pero preguntando a los niños y niñas sobre ellos mismos. 
Una vez acabada la asamblea, podemos realizar una actividad donde imitaremos el día en el colegio de Teo, de una forma simbólica, ya que esto es algo que motiva a los niños y niñas y fomenta la imaginación y la participación. 


Desde mi propio punto de vista, incluir la televisión en la escuela es algo muy favorecedor, ya que hace que los niños y niñas aprendan de una forma muy dinámica y además desarrollen el sentido del tiempo, a través de la consecución de los capítulos. 
Recuerdo, que cuando yo asistía de pequeña al colegio este es un recurso que no existía o no se utilizaba, la televisión solamente servía para los días que llovía y no se podía salir al patio y el profesor o profesora ponía una película. 
A pesar de que la televisión como tal, sea algo que en Educación Infantil se utiliza menos ya que disponemos de proyectores y pantallas, las series de dibujos animados sí que son un buen recurso para utilizar y aprender. 
Además, algo que me ha llamado la atención observando diversos capítulos de estas series de dibujos animados, es su duración, ya que no superan los 8 minutos, lo que significa que los niños y niñas seguirán la trama sin perderse. 
Igualmente, cada vez son más las series de dibujos animados que introducen idiomas extranjeros como inglés o francés, para que los niños y niñas desde muy pequeños puedan conocer el idioma. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario